lunes, 30 de diciembre de 2013

Travelrock te muestra como disfrutar la nieve

Cuando realices tu viaje de egresados a Bariloche, una de las cosas que más vas a ansiar es caminar sobre la nieve que cubre los cerros. Siempre y cuando llegues en el invierno, claro, la estación cuando la lluvia se convierta en copos y cubre todo de blanco.
Probablemente no estemos acostumbrados a caminar sobre lo resbaladizo de la nieve, o pisemos en nieve virgen y nuestra pierna se hunda hasta medio metro! Así que estaría bien tomar nota de algunas cuestiones básicas a tener en cuenta. En principio lo que necesitas saber, es que para evitar cansarte se recomienda evitar subir de manera recta (aún más cuando es empinado) sino hacerlo en forma de zig-zag en lo posible descansando cada diez minutos. En algunos casos, ayuda acompañar la marcha con una rama que permita medir la profundidad de la nieve que pisas y a la vez sirva para darte estabilidad mientras caminás.
viaje-egresados-bariloche

Algo más que importante, ya que no estamos acostumbrados a caminar sobre terreno tan frío, es evitar que los pies se entumezcan utilizando doble media y si es necesario, aislar tus pies de las botas con papel diario. No importa lo que digan tus amigos, no queda muy estético, pero ayuda a mantener el calor.


Y no solo de los pies hay que preocuparse, las manos también van a estar expuestas al frio. La mejor forma de cuidarlas es usando guantes térmicos. Ante la falta de éstos, la manera más común de calentar las manos es colocándolas en las axilas o en la nuca.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Travelrock te muestra los mejores lugares en tu viaje de egresados



Durante tu viaje de egresados a Bariloche, una de las excursiones que podés realizar es Circuito Chico, que incluye la visita a uno de los lugares más lindos de la ciudad. Se trata de Cerro Campanario.
Se llega a este cerro de dos formas: o caminando o a por medio de la famosa aerosilla. Una vez que se llega a la cumbre, la vista es espectacular.
La forma más práctica de ascender (y la que más se disfruta) es la aerosilla. Se tarda aproximadamente 7 minutos y tiene una longitud de aproximadamente 640 metros. Una vez que se llega a la cima, hay varias terrazas y balcones y una confitería que posee una vista panorámica donde se puede descansar y tomar algo.
Una de las cosas características principales de este cerro, es la vista. Desde su cumbre se puede observar los lagos Nahuel Huapi, Perito Moreno, la laguna El Trébol, las penínsulas San Pedro y Llao Llao, la Isla Victoria, muchos cerros, las arboledas de Colonia Suiza y muchas atracciones más.
Sin lugar a duda, cuando realices tu viaje de egresados a Bariloche con Travelrock, Cerro Campanario será una de las salidas que más disfrutes!

viaje-egresados-bariloche

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Muchas especies, un solo lugar

Las excursiones que Travelrock tiene preparadas para cuando realices tu viaje de egresados a Bariloche te permitirán descubrir lugares de gran belleza. Allí podrás divertirte, conocer y disfrutar de muchas cosas. Uno de los lugares predilectos de Bariloche, es el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Este lugar natural, además de la belleza de sus paisajes, posee habitantes muy particulares que pueblan su extensión muchas veces de manera imperceptible. Gracias a la variedad climática de la zona, como a los distintos relieves geográficos, la fauna de la región es rica en diversidad (aunque en menor medida que en el centro y el norte del país).

Habitan en el parque alrededor de doscientas especies de vertebrados, a los que se suman ciento veinte tipos de aves, unas cuarenta y dos de mamíferos, trece de anfibios, once especies de peces y doce de reptiles. El objetivo del parque nacional, está centrado en la preservación de las especies nativas de esta región, ya que mucha de la fauna que habita la zona fue introducida accidental o intencionadamente por la mano del hombre. Estas últimas, legítimas en su existencia, no así en su ubicación en ocasiones pueden llegar a perjudicar como especies exóticas el desarrollo y la preservación de las especies propias andinas, ya que pasan a competir por los mismos recursos naturales.

travelrock-bariloche

martes, 17 de diciembre de 2013

Una celebración que rememora la historia del esquí en el Cerro Catedral

En tu viaje de egresados a Bariloche, vas a visitar el Cerro Catedral. Un lugar en el que vas a realizar actividades super divertidas (como esquiar, recorrer terreno nevado y mucho más). Este lugar, además de toda la diversión para ofrecerte, tiene una historia muy larga llena de recuerdos y anécdotas.
Por eso, varias generaciones de esquiadores anualmente se reúnen allí para celebrar la “Carrera de la Historia”. Entre la moda que puede encontrarse, están los tradicionales pulóveres con rombos hasta los primeros trajes de nylon. Esta edición de la Carrera de la Historia fue un paseo por las diferentes épocas que vivió el esquí desde que se estableció en nuestro país hace setenta años.Entre la moda que puede encontrarse, están los tradicionales pulóveres con rombos hasta los primeros trajes de nylon. Esta edición de la Carrera de la Historia fue un paseo por las diferentes épocas que vivió el esquí desde que se estableció en nuestro país hace setenta años.Usando boinas, polainas, bastones de caña y diferentes tipos de ropa divertida hacen este encuentro que sirve como excusa para mostrar diferentes modas y estilos. Se hicieron presentes además, instituciones históricas que realizan actividades y ofrecen servicios de esquí en el Cerro Catedral.
viaje-egresados-bariloche

Para terminar el encuentro, y cual egresados que posan en la mítica pose grupal, se realizo la foto para el recuerdo y el encuentro de todos los participantes en torno al asad que preparó uno de los representantes del comité organizador.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Visitar, recorrer, conocer...disfrutar!



Disfrutar de sus paisajes, recorrer sus calles...conocer sus historia. Eso es algo de lo que haras en tu viaje de egresados a Bariloche con Travelrock. Y para que vayas entrando en clima, te vamos contando algunas datos interesantes de esta ciudad.

Primero, cuando nació. La ciudad de San Carlos de Bariloche fue fundada oficialmente el 3 de mayo de 1902. El nombre Bariloche proviene del idioma mapuche, y es un derivado de la palabra vuriloche, que significa "gente del otro lado de la montaña". Este nombre le daban los mapuches de Chile a los habitantes del lado Este de la cordillera. San Carlos se originó a partir del almacén de ramos generales de Don Carlos Wiederhold.

A finales de la década de 1930 se emprendió la construcción de una serie de obras que hoy son emblemáticas de Bariloche. Especialmente se destacan el Centro Cívico, la iglesia catedral y el Hotel Llao-Llao. Por esa época comenzó el interés por los deportes invernales, y se comenzaron a explorar los cerros vecinos para desarrollarlos.

Uno de los datos curiosos de la ciudad y que no siempre se cuentan, es que entre los años 1901 y 1905 vivieron en la zona los famosos ladrones de trenes y bancos Sundance Kid y Butch Cassidy, que por esa época tenían una estancia en las cercanías de Cholila, en el territorio de Chubut. Dejaron la zona al enterarse de que los perseguía un detective de la famosa agencia Pinkerton.  

viaje-egresados-bariloche

viernes, 13 de diciembre de 2013

Volver a Bariloche por más!

Tu viaje de egresados a Bariloche tiene una ruta que trazada por Travelrock, que conoce a la perfección los mejores lugares y paisajes para que disfrutes. Pero, si algún día te dan ganas de volver San Carlos de Bariloche siempre está buscando nuevas opciones de turismo.
La última propuesta por la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, es un proyecto denominado “A la Patagonia por un día”. Este contempla una travesía por la vieja ruta 40 y ofrece a lo largo de 170 kms. un paisaje lleno de belleza, que atraviesa puestos y estancias donde los visitantes pueden observar la naturaleza andina y la meseta patagónica. El recorrido iría desde Pareditas, hasta el Sosneado en San Rafael (Mendoza).
viaje-egresados-bariloche

Para los que no la conocen, las ruta 40 es muy atractiva para los seguidores del turismo aventura. Posee más de 5.300 kilómetros de extensión y llega a trepar a los cinco mil metros de altura en Abra del Acay en Salta, siendo las más alta (fuera de los Himalaya).
Tan larga esta ruta, que une La Quiaca (en Jujuy), con Cabo Vírgenes en Santa Cruz, pasando por lugares increíbles como El Calafate, El Bolsón, Bariloche, el Valle de la Luna y 21 parques nacionales, conectando 21 pasos cordilleranos.

Sin duda, sería una oportunidad para unir la belleza del país y llevar a la gente de nuevo a Bariloche luego de su viaja de egresados.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Un viaje de egresados repleto de famosos!



No hace mucho tiempo atrás, un par de personajes muy especiales tuvieron su viaje de egresados a Bariloche, y lo vivieron con Travelrock.
Esto ocurrió cuando los personajes del programa super exitoso de Telefe "Graduados" filmaron un capítulo en el que recordaban el momento más divertido de su pasado como estudiantes. Fue sin duda una ocasión también especial para la ciudad, ya que fueron los anfitriones de un equipo de más de cuarente personas (entre técnicos y actores) todos parte de la tira que se emitió por Telefe hasta fines del año pasado y que rodaron material para varios de los capitulos de la serie. Junto a Nancy Dupláa viajaron los actores Paola Barrientos, Luciano Cáceres, Daniel Hendler, Isabel Macedo, Julieta Ortega e Ignacio Urtizberea, además de técnicos, sonidistas y camarógrafos.
El elenco pasó su primera noche alojado en un imponente hotel cinco estrellas con vista al lago Nahuel Huapi, en una de las zonas más exclusivas de la ciudad rionegrina y con un importante operativo de seguridad ya que grabaron escenas en el Centro Cívico, uno de los lugares más atractivos.
Y por unos días, los personajes de esta serie pudieron revivir las aventuras y la diversión que muchos egresados viven año a año durante su viaje a Bariloche.


lunes, 9 de diciembre de 2013

Muchos lugares, un solo recorrido. Bariloche de la mano de Travelrock



Una de las excursiones que realizarás durante tu viaje deegresados a Bariloche con Travelrock, es Circuito Chico. Es probablemente una de las excursiones más conocidas de la ciudad, pero qué es la excursión de circuito chico?
Es un paseo que puede realizarse en auto, en bicicleta o a pie por un camino de asfalto a través del cual se atraviesan lagunas, arroyos, cerros y hermosas villas en los valles. También se puede acceder a miradores panorámicos desde los que se aprecia todo el colorido del bosque andino.
El recorrido total (incluyendo la vuelta a la ciudad) es de unos 60 kilómetros y sus atractivos más importantes se encuentran en unos veinte kilómetros a la redonda. El llamado “circuito menor” empieza en el kilómetro 18, que es el punto 0 de Bariloche. Se trata de un paseo que fácilmente puede hacerse por cuenta propia en colectivo, o aprovechar para realizar caminatas.

travelrock-viaje-egresados-bariloche


En el primer tramo, se puede ver una franja de playas, residencias y lugares de hospedajes junto al inmenso lago Nahuel Huapi. De fondo se aprecian las montañas con algún que otro pico nevado.
Según se siga hacia el norte o el sur, puede verse diferentes opciones. Hacia el sur, siguiendo el brazo del cerro Campanario, puede llegarse a la Península de San Pedro y el Puerto Pañuelo. Desde ahí, se parte a Isla Victoria, otra de las excursiones que harás con Travelrock.
Se atravesará también por Villa Tacul, lago Escondido, Cerro Lopez, Colonia Suiza y muchos lugares más de una belleza natural inmejorable. El circuito termina cuando se cruza el puente que divide el lago Moreno para pasar a la laguna El Trebol y retomar el camino por avenida Bustillo hasta llegar de regreso a la ciudad.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Celebrar la aventura, celebrar Bariloche




La ciudad de Bariloche está acostumbrada a recibir miles y miles de adolescentes que realizan sus viajes de egresados, y que realizan muchas excursiones donde recorren los mejores lugares que ofrece la ciudad.
Para ratificar que Bariloche es una de las ciudades del sur de Argentina que mayor diversión natural ofrece, en el mes de noviembre se realizó la 5° fiesta anual de turismo aventura, organizada por la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia. Este evento sirve no solo a modo de apertura de la temporada de verano, sino que además tiene como intención establecer a Bariloche como la capital nacional del turismo aventura.
Se trató de un verdadero festival que incluyó muchas actividades al aire libre aptas para todo público, e ideal para la familia. Las propuestas incluyeron paseos en canoas, kayaks, balsas de rafting, veleros, cabalgatas y canopy. La sede principal de este evento estuvo en el salón del Hotel Cacique Incayal, y se extendió desde las nueve horas hasta el anochecer.
Y durante todo el tiempo que duró esta celebración de la aventura natural en uno de los lugares turísticos de Bariloche, todos disfrutaron de esta ciudad que es sede de todos los egresados.

viaje-egresados-bariloche