viernes, 15 de agosto de 2014

Qué vas a hacer durante tu viaje de egresados con Travel Rock

El viaje de egresados que tiene planificado Travel Rock para cada grupo brinda la posibilidad de pasar uno de los mejores momentos en la vida de un adolescente. Si estás a punto de ir, no dejes que te gane la ansiedad! Puede ayudarte conocer como es la dinámica general del viaje, y las experiencias que siempre llegan de quienes ya lo realizaron.
Todos coinciden en que desde el momento en que te subís al micro comienza la magia. Porque es el momento en el que toda esa adrenalina se empieza a desatar. Y si bien para algunos el viaje puede terminar siendo agotador por la cantidad de horas, ni bien llegás a Bariloche te das cuenta que todo valió la pena. Llegás, te acomodás en el hotel y una vez que elegiste tu ubicación comienzan las actividades. Las actividades te dan la posibilidad de disfrutar todo el día. Salís al mediodía (para tener suficiente tiempo para dormir, desayunar y prepararte) y volvés al hotel alrededor de las 20 horas.

Después si, a organizarse para cenar, bañarse, y prepararse para a disfrutar de la noche.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Todo lo que necesitas llevar para tu viaje de egresados

Hay ciertos elementos que son indispensables en tu viaje de egresados. Algunas cosas, te las garantiza Travel Rock, pero otras es importante que las lleves en tu valija.
Algo que es indispensable, especialmente para los que tengan piel sensible, es el protector solar. Si vas en la época de nevada, la refracción de la luz en la nieve puede broncearte inclusive más que el sol más fuerte de verano!
Otro elemento para llevar en temporada invernal son gorros o sombreros y guantes. Con el frío, las manos y las orejas son las partes del cuerpo que quedan al descubierto y que más sufren las bajas temperaturas. Si querés, también te serán útiles un par de anteojos de sol.
En cuanto a la ropa para el cuerpo, toda la ropa de material aislante es ideal. Buzos, camisetas manga larga, medias bucaneras (varios pares) y una buena campera impermiable que te proteja del viento van a ser tus mejores aliados para poder disfrutar de la nieve sin preocuparte por resfríos.

Ahora sí estás listo, a empacar y a disfrutar Bariloche con Travel Rock.

viernes, 8 de agosto de 2014

Momento de preguntas previas para tu viaje con Travel Rock

Muchos de los egresados que están por emprender su viaje con Travel Rock, seguramente busquen en sus hermanos mayores, amigos mas grandes, o primos más grandes, alguien que les brinde consejos para disfrutar al máximo la experiencia.
Y seguramente la respuesta que obtengas de ellos sea la misma: que el tiempo se va volando, por lo que hay que disfrutarlo al máximo. Que sin duda van a reir y a emocionarse y que sobre todo se va a dormir muy poco, porque entre las actividades y la adrenalina el sueño se va a ir de paseo…
Un consejo también recurrente: llevar bloqueador. Así se evitan las quemaduras por la refacción de la nieve en la pie y se puede disfrutar de las salidas sin problema.
En cuanto a las excursiones, te van a agotar hablando de la 4x4, los fourtrax, las guerras de barro, y la noche de disfraces.

Y desde luego, aprovechando la tecnología a montones que hay hoy en dia, sacar muchas fotos y filmar cada momento que se pueda para rememorar a la vuelta junto con tu familia y amigos.

viernes, 1 de agosto de 2014

Conoce todas las posibilidades de diversión y esquí que tenes con Travel Rock

Seguramente ya te contamos sobre el Cerro Catedral como lugar natural. Te describimos lo más importante de este lugar donde te va a llevar Travel Rock. Pero hoy te lo presentamos desde uno de sus mayores atractivos: las pistas de esquí.
Este lugar, es pionero entre los centros de esquí de Sudamerica. Actualmente es el más completo de ellos y sigue modernizando sus instalaciones con infraestructura. En total, ofrece 600 hectáreas de superficie esquiable que se divide en 53 pisas diseñadas según nivel de dificultad. La más alta de todas, llega a los 2000 metros de altura sobre el nivel del mar.
Ofrece opciones a todas las modalidades, que incluye esquí fuera de pista. También tiene áreas específicas para quienes practican Freestyle y snowboard con bumps y rails en el llamado snowpark.
El Cerro Catedral, también es lugar de varias competencias internacionales de esquí. Y si el día que fuiste no nevó, no te preocupes! Catedral cuenta con un sistema de fabricación de nieve que da como resultado copos reales capaces de cubrir una superficie de 10 hectereas.